lunes, 5 de diciembre de 2011

Punto de Fuga


Es el primer libro de cuentos de Jeremías Gamboa, compuesto por 8 relatos con una narrativa sencilla, un lenguaje natural que le permite al lector compenetrarse más fácilmente con la lectura, con historias cotidianas, en donde sus personajes se encuentran en constante movimiento recorriendo la ciudad por lugares reales, no en un mundo fantástico procedente de la imaginación del autor. Todo lo contrario, da la sensación de un mundo paralelo, en donde te sientes un participante de los hechos que forman parte de los cuentos.
Un aspecto interesante es que las historias que narra el autor están relacionadas por un tema en común y es la huida, en los ocho cuentos se muestra el deseo de los personajes de enfrentar algo o huir de él. Esa actitud de intentar escapar de la realidad que los rodea, recorriendo lugares fuera de su visión cotidiana de la vida y pasar por experiencias que crean en ellos un enfrentamiento entre sus conflictos emocionales hace de la huida el tema principal del libro.
Además dentro de las lecturas siempre están presentes símbolos de status sociales que afectan directa ó indirectamente a los personajes, como vivir en Miraflores  frente al mar en el caso de El edificio de la calle Los Pinos, o conducir autos deportivos como en la Tierra Prometida, estudiar en universidades de prestigio y vivir en zonas residenciales de Lima como en María José. Da la impresión de que el autor quiso retratar un poco la  sociedad Limeña, esas divisiones sociales que contrastan una de otra y que permite al lector tener una amplia visión del mundo y la realidad que rodean a los personajes y cómo los afecta dentro del desarrollo de la historia.
Considero a Jeremías Gamboa un escritor acorde con el lector contemporáneo, quien busca una lectura simple, sin textos rebuscados o demasiado largos, con un lenguaje sencillo que te invita a seguir el ritmo de la lectura, con personajes más humanos, que experimentan sentimientos tan reales como los nuestros, tales como el miedo, la incertidumbre, intriga, el amor. Quién no ha sentido alguna vez miedo a lo desconocido, lo inexplicable, ese algo que te quita la tranquilidad, como en el caso del cuento  El edificio en la calle Los Pinos.
Creo que Jeremías Gamboa quiso rescatar sus  experiencias como reportero durante su juventud y plasmarlo dentro de sus historias, al leer los cuentos se percibe esa intención del autor de retratar la Lima urbana, con sus calles y distritos en donde los personajes en su mayoría jóvenes, exploran en busca de nuevas sensaciones y sentimientos, además existe un factor que pasa casi desapercibo y es que casi todas las historias transcurren durante la noche, como si fuere este el espacio ideal para la reflexión o el escenario perfecto para el encuentro con uno mismo.  
El estilo de narración  tan similar con la realidad, en situaciones que parecen sacadas de la vida de cualquier joven Limeño, tomando como punto de referencia lugares que nos son tan familiares, describiendo el entorno que rodea a los personajes de manera sencilla, así como los sentimientos y sensaciones que experimentan con forme se van desarrollando los hechos, terminan por crear un interés en el lector a seguir la ilación de la historia, hasta el punto de sentirse identificado con el factor predominante del libro que es la fuga, ese sentimiento que muchas veces se nos ha cruzado por la cabeza, de querer escapar y dejar atrás todo aquello que nos perturba y obtener un poco de paz, en conclusión fugar de la ciudad de Lima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario